El pasado 1 de marzo tuvo lugar en modalidad online la Asamblea Anual de SiFyQA correspondiente al año 2017.
Descargar acta de la Asamblea Anual de SiFyQA 2017
9 Mar
El pasado 1 de marzo tuvo lugar en modalidad online la Asamblea Anual de SiFyQA correspondiente al año 2017.
Descargar acta de la Asamblea Anual de SiFyQA 2017
5 Jul
El pasado 8 de junio tuvo lugar en modalidad online la Asamblea Anual de SiFyQA correspondiente al año 2016.
31 Oct
El crowdfunding (también conocido como financiación colectiva o micromecenazgo) es un método de financiación para proyectos en el cual se invita a un grupo numeroso de personas a realizar participaciones voluntarias a través de una convocatoria abierta hasta alcanzar la suma necesaria para llevar a cabo el plan. Este sistema ha alcanzado gran popularidad en la red en los últimos años
Se distingue de otros tipos de financiación más tradicionales (como los préstamos bancario, las inversiones de socios o las subvenciones gubernamentales) en que en este método las aportaciones no son realizadas por unos pocos socios o entidades, si no que se compone de desembolsos individuales (normalmente de menor valor con respecto a las alternativas) de muchas personas.
Este método permite salir adelante a proyectos que no son respaldados por grandes entidades, ya sea por su dificultad de rentabilizar, falta de medios, etc., pero que cuentan con un gran apoyo popular o de interés de alguna comunidad concreta.
En vista del éxito alcanzado con este modelo, la comunidad científica no ha dado la espalda y ha iniciado varias iniciativas para tratar de aplicar la idea en proyectos relacionados con la ciencia o el medio ambiente. Algunos casos de éxito son el Centro Científico Tesla en Nueva York o el Área Marina Protegida en Palau.
Exclusivamente para el crowdfunding de investigación científica existen numerosas páginas en inglés como Experiment, Petridish.org o USEED (por solo citar algunas de las más conocidas), pero en este artículo hemos preferido centrarnos en aquellos que están en castellano, sobre los cuáles apenas hay información en la red.
Precipita
Esta página salió a la luz en septiembre de 2014 por iniciativa del Gobierno de España. Dentro de la campaña de financiación, permite planificar recompensas que premien a los aportadores en función de la suma desembolsada.
Página principal de Precipita
Vorticex.org
Iniciativa particular con diez campañas en la actualidad. Tiene una cuenta de Twitter muy activa.
Logo de Vorticex.org
iLoveScience
Esta página española cuenta con cuatro campañas en el momento de escribir estas líneas.
Logo de iLoveScience
F4R (Funds for Research)
También gestionada desde España, cuenta con dos campañas en la actualidad.
Logo de Funds for Research
6 Mar
SiFyQA
Este blog tratará sobre Física, Química y Bioquímica Ambiental. Como Presidente deseo daros la bienvenida y acogida, animandoos a hacer los comentarios que creais oportunos para hacer más fácil la comunicación entre socios y simpatizantes de la Sociedad iberoamericana de Física y Química Ambiental (SiFyQA).